Episodio 16: ¡¡¡¡Esto es un sindiós!!!!

Ir a descargar

Pedimos disculpas por no haber actualizado el blog en un tiempo. Os traemos el capítulo 16, recién salido del horno:

En «el Alegato» hablamos de la frase «esta peli soporta mal el paso del tiempo». Javi nos presenta una nueva sección dedicada a los peores titulares de los periódicos. Pasaremos por Montoro y Ana botella para cambiar de tercio y contaros la fascinante historia de Uri Geller Vs James Randy. Jaime nos hablaraáde las formas de viajar en el espacio según la ciencia ficción; y en recomendaciones, nuestras 5 películas principales. 
Y todo esto aderezado con «Fauna Periodistica» de Beatriz Olandia y «Calaveras Way» con Daniel Calavera 
Esperamos disfrutes tanto como nostros 

Un pensamiento en “Episodio 16: ¡¡¡¡Esto es un sindiós!!!!

  1. Daniel Roca dice:

    Hola chicos y chica:

    Recojo el guante lanzado en el último programa de que de mi top 5 de películas. Pero a mi manera. No creo en absoluto en tops así en frío. Para mí no tiene sentido comparar El ultimo tango en París con ET o Arrebato, por nombrar tres favoritas. Así que pensé en hacer un Top5 restringido a películas musicales.
    Así que me puse a hacer memoria con ayuda de San Google.

    Y decidí que tampoco, que debía fragmentar el Top en subcategorías, porque hay demasiadas joyas por descubrir.

    Por lo tanto, por ahora pondré un Top5 «absoluto» de películas musicales con una breve explicación, aunque dejo pendiente, si os interesa, «subcatálogos» de «Frikadas musicales», «Películas con mejor música que cine», «Películas sobre músicos», «Películas musicales que tengo que ver» y «Documentales».

    Por otra parte, ante la duda elegiré la película que me parece menos conocida frente a las más populares, porque creo que si estas cosas valen para algo es para descubrir cosas nuevas.

    Y advierto que evitaré cuidadosamente el género del musical clásico hollywoodiense, o en otras palabras, películas en las que tienes que esperar a que termine el número musical para que siga la acción o viceversa. No son lo mío y le tengo especial alergia a los bailarines tipo Gene Kelly o Fred Astaire.

    Así que, mi Top 5 particular de películas musicales «absolutas» sería (sin orden en particular(:

    -Hair (Milos Forman). Hay a quien no le gusta mucho esta película, pero aún recuerdo las sensaciones en la espina dorsal que me hizo sentir este película la primera vez que la ví, cuando el estreno (debo ser de la quinta de D. Paco más o menos). La música es brutal y la puesta en escena una maravilla. Salí del cine con ganas de cambiar el mundo y eso lo dice todo

    – Amadeus (segunda para D. Milos) Una obviedad. Un películón basado en una gran obra de teatro llena de belleza y magníficamente llevada al cine. Otra película de la que fue un privilegio vivir el estreno

    -La Flauta Mágica (Ingmar Bergman) Pocos la conocerán. Pero la filmación de Bergman nada menos de la ópera de Mozart es una joya mostrada por el niño más viejo del cine. Bergman es capaz de lo más abstracto y del placer visual más directo.

    -The Wall de Pink Floyd (Alan Parker) La película que más veces he visto. Pink Floyd y en particular Roger Waters son mis artistas favoritos del rock, y la película quedó en mi opinión francamente bien, gracias en parte a la acertada elección de Bob Geldof (Boomtown Rats) para el papel protagonista, y una estructura más compleja de lo que parece en principio. Bueno, y también hubo diversas sustancias que ayudaron a llevarnos al cine más de 10 veces en 15 días cuando se estrenó la película.

    -Jesucristo Superstar. La Ópera es la forma de arte potencialmente más poderosa, la ópera rock lleva el ideal de Wagner al lenguaje popular actual, y ya en cine es el acabóse. En teoría es muy bonito, pero hacer una ópera rock que funcione en la práctica es muy difícil. Para mí la única que verdaderamente da en el clavo llevando el máximo mito de nuestra sociedad al mundo de los jóvenes de entonces es JCS. Sólo puedo decir que me la sé de memoria y que uno de mis deseos frustrados es participar en una representación.

    Menciones honoríficas en esta categoría:
    -Bird y Round Midnight, dos grandes del mundo del jazz casi contemporáneas
    -Fantasia y Fantasia 2000, para mí lo mejor de Disney. La segunda pasó desapercibida pero no tiene nada que envidiar a la primera
    -The Commitments, de nuevo Parker, esta vez en un género musical muy amañecero: el soul, y en Irlanda
    -All That Jazz de Bob Foss, el canto del cisne del musical
    -La Pequeña Tienda de los Horrores, gamberra y muy divertida

    Seguiremos informando (si os place)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: